De las pandorgas a Lepanto: conversación con la autora del cartel de La Librea 2025
Desde AmaroPargo.es queremos agradecer a Alicia Díaz Barbuzano, artista, escultora y docente, que nos haga un hueco para conversar a pocos días de La Librea. Su cartel ha sido elegido para la edición 2025 y dialoga entre historia y presente de Valle de Guerra:...
Un tiempo, dos espacios. La saga Defendini/Deffendini
𝗔𝗹𝗳𝗿𝗲𝗱𝗼 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝗱𝗶𝗻𝗶 / 𝗗𝗲𝗳𝗳𝗲𝗻𝗱𝗶𝗻𝗶 A veces uno cree que los encuentros suceden por casualidad, pero personalmente no lo pienso así. Estoy convencido de que algunos caminos están destinados a cruzarse, como ya me ha ocurrido con muchas personas que hoy forman parte de mi...
Amaro Pargo, el Saint Joseph y la verdad documentada: entre Cádiz, Lisboa y la leyenda
Durante siglos, la figura de Amaro Rodríguez Felipe, conocido como Amaro Pargo, ha estado envuelta en un halo de leyenda que oscila entre el corsario legitimado por la Corona y el pirata temido en mares atlánticos. Uno de los episodios más citados en su biografía es...
Biografía de José Álvarez de Abreu hasta su incorporación al Asiento de Montesacro junto con Amaro Pargo (1714) y el matrimonio prohibido del Ministro del Rey
José Álvarez de Abreu nace el 7 de febrero de 1688 en Santa Cruz de La Palma y fue hijo legítimo de Domingo Álvarez de Abreu, sargento mayor del ejército, y de María de Abreu y Yánez. Provenía de una familia con preocupaciones por la legitimidad y el estatus social, y...
El primer borrador de una Compañía Comercial Real Española, impulsada por Felipe V
La Compañía de Comercio de Honduras: el germen real de las compañías mercantiles españolas (1714) Por Marco Polo Alonso En 1714, al finalizar la Guerra de Sucesión y con la firma reciente del Tratado de Utrecht, Felipe V puso en marcha un ambicioso proyecto para...
“El Corsario”: el musical que dará vida a Amaro Pargo
El productor teatral venezolano, José Enrique “Kique” Padrón, quien en la actualidad está residiendo en la Comunidad Valenciana, estuvo recientemente en Tenerife siguiendo la huella de Amaro Pargo. ¿Pero cuál es la razón por la que Kique se desplazó a las islas? Su...
JUAN DEL ROSARIO BLANCO, FUNDADOR DE CURIEPE
No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento del negro Juan del Rosario Blanco, fundador de Curiepe. Probablemente nació entre 1680 y 1690, pues el 22 de agosto de 1711, el gobernador de Cañas y Merino le confirió el título de capitán de la Compañía de Morenos...
Las etapas marítimas de Amaro Pargo: Capitán, corsario y fugitivo
Tras más de cuatro años de investigación, he intentado reconstruir con el mayor rigor posible la trayectoria naval de Amaro Rodríguez Felipe, más conocido como Amaro Pargo. Desde sus primeros años como alférez a bordo del Ave María, pasando por su ascenso como capitán...
La Patente de Corso de Amaro Pargo
La verdad sobre la vida corsaria de Amaro Pargo: 7 meses, una patente, y una sola presa Muchos lo repiten sin matices: “Amaro Rodríguez Felipe, conocido como Amaro Pargo, fue uno de los corsarios más temidos del Atlántico. Con el aval de la Corona española, asaltaba...